Tantas injusticias, abusos, guerras por el poder, odios, discriminaciones, y muchas dolorosas realidades más que nos rodean, y que mi boca se calla..."MIS MANOS LO HABLAN"
(es un video del año 2007, pero esto sigue y sigue y sigue, y no hay quién lo detenga; es más fácil hablar desde la silla de un parlamento para implantar leyes pendejas)
MI NIÑO...contigo fue un agosto,
pero yo lo he vivido en abril y en febrero y en diciembre y...
TE AMOOOO MI BEBÉ, TE AMOOOO Y TE RECUERDO, SIEMPRE TE LLEVO CONMIGO...
Escribiendo mi historia, me puse a buscar datos que necesitaba y me encontré con la letra de esta canción; indagué cómo era la melodía, y despues de escucharla, me quedé pensando un momento, pero, ¿siempre tengo que pensar sólo un momento en estas realidades que me rodean? ojalá que no, y que mis manos no hablen, que griten hasta desgastarse las uñas y deformarse las ariculaciones, pero nunca más se callen lo que deben decir y mostrar. Les dejo todo mi cariño, espero regresar ya pronto, los quiero y no los olvido, AUTOR: ALÍ PRIMERA
Se ocultó el sol, se durmió esperando. La noche calla en silencio de viento suspendido. Parpadean las estrellas, el amor de un rato cerró sus flores para abrirlas de nuevo mañana...
Infranqueables muros se solemnizan en el vientre preñado de la ambición.
Los Caínes son el fruto de las incestuosas relaciones entre el poder y la avaricia.
El presente se queda dormido en los brazos de la esperanza, el futuro se ahoga en la garganta del profeta y la fe: secuestrada continuamente para ser negociada a cambio de la voluntad, la que termina prostituyéndose en los brazos del temor o la apatía; así todo continúa en una espiral interminable donde el conocimiento del respeto al derecho ajeno, la verdad, la justicia y la libertad, celosamente se guardan en cuevas de ladrones o son vedados tras fuertes murallas, muriendo antes de nacer para los que cómodamente se duermen y los que cobardemente se callan...
AL PASO QUE VAMOS, NOS VAN A QUEDAR SÓLO FOTOS DEL RECUERDO...
CERRO DE LA SILLA - ANTES
¡NO A LA DESTRUCCIÓN MASIVA DE NUESTROS CERROS!
CERRO DE LA SILLA - HOY
ALTO A LA DEPREDACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO NATURAL!
¡NO A LA DESTRUCCIÓN MASIVA DE NUESTRAS MONTAÑAS Y CERROS!
El azul del cielo contrasta con la blanca sangre petrificada en el costado del Cerro de Las Mitras...en su otro extremo se vislumbran interminables implantes de concreto. Se desliza avasallador un cúmulo de casas y edificios mustios en las faldas del Cerro de la Silla... Tejabanes, edificios abandonados, antenas, mensajes navideños, propagandas baratas ¿? de campañas...rastros de árboles mutilados se divisan a lo lejos sobre nuestras queridas montañas... Nuestros cerros sangran grietas que no cicatrizarán nunca, sollozan sus riscos lágrimas de lluvia y luces apagadas...sepultan en sus entrañas su poderío los dormidos dioses; hinchan sus sagrados cañones las máquinas infernales de los hombres y las cimas de nuestros cerros se pueblan de silenciosos miedos por lo que les depara el mañana...se sobrecogen al pensarse convertidas en suelo de lúgubres moradas... a costa de la vida mágica de sus hermosos bosques.
María Ayala *Artículo publicado en la Revista Oficio del mes de Marzo/2008/Vol.XIX
APRENDAMOS... Vientos serenos, vientos de sol; de alas de aves que construyen nidos infatigablemente dignificando el trabajo, idealizando con cantos la supervivencia. Vientos de polvo por donde transitan las semillas que germinan en la tierra para el bienestar del hombre, mismo que destruye sin conciencia la dádiva de la vida. Vientos de hormigas que edifican castillos sin violar las leyes de la Madre, que deshojando sin talar árboles previenen el hambre...que sin armas ni escudos se lanzan a la guerra; calculan, respetan, afanan, se apoyan unas a otras, son vientos de antenas con lenguajes misteriosos y desconocidos con las que se saludan cordiales o simplemente se comunican sin llegar a reñir por los espacios de las veredas que transitan... María Ayala *Artículo publicado en la Revista Oficio del mes de Marzo/2008/Vol.XIX
AVISO:
Material protegido por derechos de autor, en la Ciudad de México, D.F. (todos los artículos, poemas, frases, fragmentos de novela, están debidamente registrados en INDAUTOR se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de este blog sin mi autorización. Todo lo que aquí se presenta, son artículos ya pubicados alguna vez en las revistas o diarios en los que colaboro)
Las imágenes son tomadas de la Web, en la "sidebar" dejo una aclaración.